Aplicaciones moviles
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS TIPOS DE APPS MOVILES
Una aplicacion movil o app (abreviada en ingles) diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Las aplicaciones permiten al usuario efectuar un conjunto de tareas de cualquier tipo —profesional, de ocio, educativas, de acceso a servicios, etc, facilitando las gestiones o actividades a desarrollar.
Aplicaciones Web o Web App
Se podría decir que este tipo de aplicaciones es muy usada para brindar accesibilidad a la información desde cualquier dispositivo, sin importar el sistema operativo, ya que solo se necesita contar con un navegador para acceder a esta.
– Pueden ser utilizadas desde cualquier dispositivo
– Costo de creación mínimo
– No requieren de ninguna aprobación para su publicación
– Mayor número de plataformas soportadas
Desventajas:
– No utilizan los recursos dispositivo de manera óptima
– El rendimiento es menor que en las aplicaciones nativas
– Capacidad de funcionamiento offline limitada
– Existe la posibilidad de enviar Notificaciones Push
Aplicaciones Nativas:
Las aplicaciones nativas son aquellas desarrolladas bajo un lenguaje y entorno de desarrollo específico, lo cual permite, que su funcionamiento sea muy fluido y estable para el sistema operativo que fue creada. Estas son las aplicaciones que encuentras disponibles en las tiendas de Apps como App Store y Google Play Store. Como verás existe una gran diversidad de aplicaciones que necesitan de un lenguaje específico para su creación y funcionamiento.
Ventajas:
– Pueden ser publicadas en tiendas para su distribución
– No necesitan siempre de conexión a internet para su funcionamiento
– Mejor experiencia para el usuario
– Costos económicos al utilizar creadores online
Desventajas:
– Sólo pueden ser utilizadas con el sistema para el que han sido creadas
– Costos y tiempos de desarrollo altos (sin el uso de creadores online)
– Necesitan aprobación de las tiendas para ser publicadas
Aplicaciones Híbridas:
Esta para dispositivos móviles que combina las fortalezas de la programación nativa con otras tecnologías (Como tecnologías web o algún lenguaje de programación diferente al de la plataforma) para desarrollar aplicaciones multiplataforma que se ejecuten de forma nativa en Android y IOS.
Ventajas:
– Son multiplataforma
– Distribución en las tiendas de Apps
– El coste de desarrollo es menor que el de una aplicación nativa[
Desventajas:
– No cuenta con todas las funcionalidad nativas
VERSIONES DE ANDROID
- Android 1: Primera versión comercial lanzada con el primer dispositivo Android, el HTC Dream.
- Android 1.5 Cupcake: Primera versión con nombre de pastelería, que es una actualización de la anterior.
- Android 1.6 Donut: Fue lanzado el SDK de Android, que permitió a los desarrolladores la creación de aplicaciones.
- Android 2.0 Eclair: Fue el primero de una serie de teléfonos de Google que en lo adelante serian la nave insignia de Android.
- Android 3.0:
- Primera actualización exclusiva para tablets.
- Android 4.0 Ice Cream Sandwich: Fue un sistema operativo para smartphones y tablets. Tuvo tres actualizaciones posteriores.
- Android 5.0 Lollipop: Introduce grandes cambios en la interface de usuario con el uso de "material design", un nuevo diseño con iconos planos (flat) y más sencillos, creados especialmente para la web. Además más intuitiva respuesta del contenido al tocar la pantalla, transiciones, transparencias especiales, nueva tipografía, imágenes de esquina a esquina y colores vivos
- Android 6.0 Marshmallow: Versión liberada previamente en mayo bajo el nombre de Android M para los teléfonos Nexus 5 y Nexus 6 y la tableta Nexus 9. Introduce muchas funcionalidades que hacen de Android un sistema sólido.
- Android 7.0 Nougat: Soporte para ventanas múltiples, mejoras del centro de notificaciones, un consumo más eficiente de batería, actualizaciones más rápidas del sistema y de las aplicaciones e inicio del sistema más rápido.
- Android 8.0 Oreo: Mejor gestión de notificaciones, una ventana flotante de vídeo encima de cualquier aplicación, pudiendo interactuar con ambas, autor relleno de texto nativo, es necesario autorizar manualmente aplicaciones para instalar archivos APK
- Android 9.0 Pie: Nueva interfaz de usuario Material Design, nuevo sistema de navegación por deslizamiento, nuevo Panel de notificaciones, soporte para teléfonos con muescas en pantalla, función de Batería Adaptada, que prioriza el consumo de batería para las aplicaciones más utilizadas.
Dispositivos moviles
Características
En la mayoría de los casos, un dispositivo móvil puede definirse con cuatro características que lo diferencian de otros dispositivos que, aunque pudieran parecer similares, carecen de algunas de las características de los verdaderos dispositivos móviles. Estas cuatro características son:
1) Movilidad:
Permite fundamentalmente aprovechar cualquier momento que tengamos libre para avanzar con la formación, estar siempre atentos a novedades y permanentemente en contacto, de tal manera que las horas de desplazamientos, tiempo de esperas, se convierten en potenciales espacios para continuar formándonos.
2) Tamaño reducido:
Dispositivos de entre siete y diez pulgadas que permiten una gran movilidad, pero con una interacción más cómoda que la de un teléfono,también el aumento de las medidas permite a los fabricantes usar baterías más grandes y, por lo tanto, con una mayor duración. Además, la pantalla ha cobrado especial relevancia en los últimos años para presentar unos contenidos brillantes, grandes y bonitos.
3) Comunicación inalámbrica:
La tecnología inalambrica posibilita la comunicación al usar un emisor y receptor que no están unidos a través de un medio de propagación físico, sino que se utiliza un tipo de modulación de ondas electromagnéticas en el espacio.
4) Interacción con las personas:
La interacción puede tener como utilidad que tengas comunicación con personas lejanas ya sea familiares, sociales o incluso conocer nuevas personas con ayuda de las redes sociales desde el mismo dispositivo
CLASIFICACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES
DISPOSITIVOS DE PROPÓSITO GENERAL DE TRABAJO.
Esta dominado por las computadoras de escritorio, computadoras portátiles, tablets y similares. Estos dispositivos pueden trabajar una gran variedad de información centradas en las tareas generales. Estos dispositivos pueden ser usados por usuarios para un propósito general de trabajo.
DISPOSITIVOS CON PROPÓSITO DE ENTRETENIMIENTO.
Estos dispositivos pueden ser como como el iPod, PlayStation Portátil, Nintendo, XBOX, entre otros. Estos dispositivos tienen el principal propósito de entretenimiento, (especialmente por medio de videojuegos), pero tienen como objetivo apoyar fácilmente el uso de otros medios de entretenimiento, como el escuchar música o incluso pueden tener servicio de comunicaciones.
DISPOSITIVOS ESPECIALIZADOS DE INFORMACIÓN.
Estos son los relojes, iPods, Gameboys, cajeros automáticos, etc. Estos dispositivos se centran en ofrecer una experiencia específica para el usuario, y si tiene funciones adicionales, los elementos son muy secundarios.
Dispositivos de comunicación:
son aquellos cuya principal función es ofrecer la infraestructura para la comunicación, generalmente telefónica. Tienen además servicios para mensajes. Incluye Smartphones.
Dispositivos de Computación:
Tienen mayor capacidad de procesamiento de datos y tienen una pantalla y un teclado más parecido al de una computadora tradicional. En esta categoría entran los PDA, laptops y netbooks.
Ventajas competitivos del comercio electrónico vs el comercio tradicional
Las ventajas más relevantes que caracterizan un e-Commerce, desde la perspectiva de los usuarios de este tipo de venta y compras, son las siguientes:
-La reducción de costes: como es lógico al crear una tienda online es más económico, ya que la empresa puede crecer con menos recursos al no tener que pagar la renta de un local, sueldos de trabajadores, servicios, agua, luz etc.
Otra forma en la que se pueden reducir los gastos es en la publicidad por Internet, ya que resulta mucho más barata que la publicidad en medios de comunicación tradicionales como la prensa, radio o televisión.
-Un mayor alcance de público: todos los productos que están disponibles para la venta y compra por Internet, están al alcance de cualquier persona sin importar el lugar y hora a la que quiera realizar su operación. Debido a la gran cantidad de usuarios que tiene Internet, es normal, que se tenga mayor afluencia de público en una tienda online que una tienda física.
–Abierto 24 horas al día: está es una de las principales ventajas para los empresarios porque se pueden realizar ventas a cualquier hora del día con mucha facilidad.
En la mayoría de las tiendas a pie de calle suelen establecerse horarios de apertura de 9 o 10 horas. Esto hace que muchas personas que tienen horarios laborales muy amplios prefieran siempre realizar compras de forma online en sus ratos libres durante la semana. También es una buena opción para comprar regalos a última hora y recibirlos a una dirección determinada, siempre que se disponga de un servicio express de correo.
Los inconvenientes que pueden presentar un e-Commerce para el empresario pueden ser los siguientes:
–Competencia mucho mayor: en internet nos encontramos con tiendas de todas las partes del mundo.
-Consumidores reacios a comprar el producto por su forma de pago y que no pueden
verlo hasta que llegue al domicilio. Además desconfían de los sistemas de devolución de dinero si los productos no son los deseados o están defectuosos.
-Gastos de envíos: pueden resultar caros cuando el volumen del negocio es pequeño.
Aplicaciones moviles
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS TIPOS DE APPS MOVILES
Una aplicacion movil o app (abreviada en ingles) diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Las aplicaciones permiten al usuario efectuar un conjunto de tareas de cualquier tipo —profesional, de ocio, educativas, de acceso a servicios, etc, facilitando las gestiones o actividades a desarrollar.
Aplicaciones Web o Web App
Se podría decir que este tipo de aplicaciones es muy usada para brindar accesibilidad a la información desde cualquier dispositivo, sin importar el sistema operativo, ya que solo se necesita contar con un navegador para acceder a esta.
– Pueden ser utilizadas desde cualquier dispositivo
– Costo de creación mínimo
– No requieren de ninguna aprobación para su publicación
– Mayor número de plataformas soportadas
Desventajas:
– No utilizan los recursos dispositivo de manera óptima
– El rendimiento es menor que en las aplicaciones nativas
– Capacidad de funcionamiento offline limitada
– Existe la posibilidad de enviar Notificaciones Push
Aplicaciones Nativas:
Las aplicaciones nativas son aquellas desarrolladas bajo un lenguaje y entorno de desarrollo específico, lo cual permite, que su funcionamiento sea muy fluido y estable para el sistema operativo que fue creada. Estas son las aplicaciones que encuentras disponibles en las tiendas de Apps como App Store y Google Play Store. Como verás existe una gran diversidad de aplicaciones que necesitan de un lenguaje específico para su creación y funcionamiento.
Ventajas:
– Pueden ser publicadas en tiendas para su distribución
– No necesitan siempre de conexión a internet para su funcionamiento
– Mejor experiencia para el usuario
– Costos económicos al utilizar creadores online
Desventajas:
– Sólo pueden ser utilizadas con el sistema para el que han sido creadas
– Costos y tiempos de desarrollo altos (sin el uso de creadores online)
– Necesitan aprobación de las tiendas para ser publicadas
Aplicaciones Híbridas:
Esta para dispositivos móviles que combina las fortalezas de la programación nativa con otras tecnologías (Como tecnologías web o algún lenguaje de programación diferente al de la plataforma) para desarrollar aplicaciones multiplataforma que se ejecuten de forma nativa en Android y IOS.
Ventajas:
– Son multiplataforma
– Distribución en las tiendas de Apps
– El coste de desarrollo es menor que el de una aplicación nativa[
Desventajas:
– No cuenta con todas las funcionalidad nativas
VERSIONES DE ANDROID
- Android 1: Primera versión comercial lanzada con el primer dispositivo Android, el HTC Dream.
- Android 1.5 Cupcake: Primera versión con nombre de pastelería, que es una actualización de la anterior.
- Android 1.6 Donut: Fue lanzado el SDK de Android, que permitió a los desarrolladores la creación de aplicaciones.
- Android 2.0 Eclair: Fue el primero de una serie de teléfonos de Google que en lo adelante serian la nave insignia de Android.
- Android 3.0:
- Primera actualización exclusiva para tablets.
- Android 4.0 Ice Cream Sandwich: Fue un sistema operativo para smartphones y tablets. Tuvo tres actualizaciones posteriores.
- Android 5.0 Lollipop: Introduce grandes cambios en la interface de usuario con el uso de "material design", un nuevo diseño con iconos planos (flat) y más sencillos, creados especialmente para la web. Además más intuitiva respuesta del contenido al tocar la pantalla, transiciones, transparencias especiales, nueva tipografía, imágenes de esquina a esquina y colores vivos
- Android 6.0 Marshmallow: Versión liberada previamente en mayo bajo el nombre de Android M para los teléfonos Nexus 5 y Nexus 6 y la tableta Nexus 9. Introduce muchas funcionalidades que hacen de Android un sistema sólido.
- Android 7.0 Nougat: Soporte para ventanas múltiples, mejoras del centro de notificaciones, un consumo más eficiente de batería, actualizaciones más rápidas del sistema y de las aplicaciones e inicio del sistema más rápido.
- Android 8.0 Oreo: Mejor gestión de notificaciones, una ventana flotante de vídeo encima de cualquier aplicación, pudiendo interactuar con ambas, autor relleno de texto nativo, es necesario autorizar manualmente aplicaciones para instalar archivos APK
- Android 9.0 Pie: Nueva interfaz de usuario Material Design, nuevo sistema de navegación por deslizamiento, nuevo Panel de notificaciones, soporte para teléfonos con muescas en pantalla, función de Batería Adaptada, que prioriza el consumo de batería para las aplicaciones más utilizadas.
LINEA DEL TIEMPO DE LOS CELULARES